dic
19
2008
Según la Real Academia Española, CARAJO es la palabra con la que se nominaba a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto de los mástiles de las carabelas (navíos antiguos) y desde donde los vigías oteaban el horizonte en busca de señales de tierra.
El CARAJO, dada su ubicación en un área de mucha inestabilidad (en lo alto del mástil es donde se manifiesta con mayor intensidad el rolido o movimiento lateral de un barco) también era considerado un lugar de “castigo” para aquellos marinos que cometían alguna infracción a bordo.
El castigado era enviado a cumplir horas y hasta días enteros en el CARAJO y cuando bajaba lo hacia tan mareado que se mantenía tranquilo por un buen par de días. De allí viene la expresión MANDAR AL CARAJO y las variantes que abajo se detallan.
El carajo es una institución. Es la palabra que define toda la gama de sentimientos humanos y todos los estados de animo.
-Cuantas veces, al apreciar que una cosa es buena o te gusta, no has exclamado: “Esto esta mas bueno que el carajo”.
-Si la forma de proceder de una persona te causa admiración entonces dices: “Ese tipo es del carajo”.
-Si un comerciante se siente deprimido por la situación actual y por el estado de su negocio, exclama: “Si esto sigue así nos tendremos que ir pa’l carajo”.
-Cuando uno se encuentra con un amigo que hace mucho tiempo que no ve, le saluda así: “Carajo chico, que es de tu vida, donde carajo te habías metio to’ este tiempo?
-Si te habla un extranjero y no entiendes lo que dice, le preguntas al interprete “¿Que carajo es lo que dice este?”
-Si te molestas con alguien lo mandas pal carajo.
-Si algo te importa poco, te importa un carajo, pero… Si ese algo te importa mucho, entonces te importa mas que el carajo.
-¡CARAJO! Y no hay nada que no se pueda definir, explicar o enfatizar sin añadir un carajo. Por eso es que te estoy enviando esta felicitación del carajo, y si no eres un carajo, te tiene que agradar su contenido mas que el carajo.
-Deseo que pases una temporada muy feliz y mas buena que el carajo, ahora y siempre. Si te vas de vacaciones que la pases del carajo.
-Esa mujer (ese hombre) esta mas buena (o) que’l carajo…
-Les envía esto quien los aprecia más que el carajo.
Corolario:
A partir de este momento podremos decir CARAJO, o mandar a alguien al CARAJO, con un poco mas de cultura y autoridad académica …
Artículos relacionados:
Etiquetas curiosidades, datos curiosos, datos graciosos, humor, mierdas, Noticias Alucinantes, ocio
Categoría Noticias Alucinantes
3 comentarios
Publicado por
anitano dudo de que la palabra "carajo" tenga ese origen, y más si lo dice la RAE; pero lo que sí puedo asegurar es que en ningún tratado marítimo aparece; lo que sí se conoce es el vocablo "caraja" que es una vela cuadra de ciertos barcos de pesca de Méjico. Gracias y perdón.
Por cierto, el palo más alto del barco se llama verga, así que mandar al carajo implica subirse también a la verga. Es decir mandar a la verga es lo mismo que mandar al carajo. Curiosidades
Interesting, muy interesante, siempre quize saber de donde provenia dicha expresion xD, Very good fandango